"Descubre la Esencia de la NATURALEZA IBÉRICA Y MEDITERRÁNEA a través de la Belleza de sus Paisajes y de sus Maravillas Botánicas y Faunísticas".
a
Abejas
Actualidad
Adaptaciones
Agua
Aguila
Águila Calzada
Anfibios
Arañas
Artículos
Artículos©Emilio
Artrópodos
Aves
Avifauna
Azor
Babosas
Berrea
Bichos
Biking
Biodiversidad
Bosques
Botánica
Cáceres
Cambio Climático
Cantos
Cañaveral
Caracoles
Cigüeñas
Conejo
Conservación
Contaminación
Córvidos
Craneos
Cuervos
Culebras
Depredadores
Embalses
Entrevistas
Especies
Estepas
Extinción
Extremadura
Fauna
Fauna doméstica
Fauna Ibérica
Fauna Urbana
Flora Mediterránea
Fotografia
Ganado
Garzas
Gasterópodos
Geoparque
Halcones
Hongos
Hormigas
Huellas
Ictiofauna
Incedios
Insectos
Invasoras
Jabalí
Lince
Líquenes
Litio
Lluvia ácida
Lobo
Mamíferos
Marcas
Minas
Murciélagos
Musgos
naturablog.es
Noticias
Ornitología
Osos
Parques Nacionales
Parques Naturales
Patos
Peces
Perros
Pesticidas
Ranas
Rapaces
Rastros
Redes
Reptiles
Rios
Rutas
Salamandras
Sapos
Selva
Senderismo
Señales
SEO
SEO/Birdlife
Serpientes
Setas
Sierra de Gata
Sierras
Sonidos
Suelo
Termitas
Tiburones
Trekking
Turismo
Vampiros
Venenos
Víboras
Videos
Villuercas
Webs
ZEPA
¿NO ENCUETRAS ALGO?
Mostrando entradas con la etiqueta Lince. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lince. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de octubre de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
NACEN TRES LINCES EN CAUTIVIDAD EN EXTREMADURA
Farfara y Génesis ya son papás. El parto se celebró como una fiesta en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla. Farfara, una hembra de lince ibérico de tres años de edad, ha alumbrado tres cachorros, los primeros que nacen en estas instalaciones extremeñas. El alumbramiento tuvo lugar a las 3.00 horas de la madrugada del pasado sábado y la madre, nacida en cautividad en La Olivilla (Jaén), se encuentra "en buen estado, tranquila y cuidando de sus cachorros", según confirmó ayer el Ministerio de Agricultura. Ha "aceptado perfectamente a los cachorros", ya ha salido de la paridera a comer y ha regresado sin problemas, mientras que sus crías siguen bastante activas y mamando, añadió el departamento que dirige Miguel Arias Cañete.
El lince ibérico es el carnívoro más amenazado del planeta. En España, es el protagonista de un programa de cría en cautividad para su conservación. En la actualidad, existen 80 ejemplares en cautividad (40 machos y 40 hembras). Esta temporada de cría ya han nacido 42 cachorros en España, de los que sobreviven 36. Por ello, a juicio del ministerio, el nacimiento de estos tres últimos cachorros constituye "un éxito, tanto por la rapidez en obtener resultados positivos en unas nuevas instalaciones, como por su contribución para asegurar la viabilidad del programa de cría en cautividad del lince".
Este programa fue iniciado por la Junta de Andalucía en 2002 y a él se han sumado Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Portugal. El centro de Zarza de Granadilla forma parte de la red de cría en cautividad del Programa de Conservación ex situ del lince ibérico, comenzó a funcionar en 2011, y tras esta temporada reproductora de 2012 se han producido los dos primeros emparejamientos, el de Farfara con Génesis y el de otra hembra, Fábula, con Gitano.
En los próximos días se realizará el test de gestación de Fábula, para confirmar su estado y en el caso de que esto suceda está previsto el nacimiento de nuevos cachorros el próximo 13 de abril, dado que el periodo de gestación de este felino está comprendido entre los 63 y 66 días.
Son cuatro los centros de cría en cautividad en funcionamiento, tres en España y uno en Portugal, en los que ya se están produciendo cachorros aptos para su integración en el medio natural.
FUENTE: elperiodicoextremadura.com
jueves, 26 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)