Mostrando entradas con la etiqueta Azor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azor. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

RAPACES IBÉRICAS DIURNAS.

Las rapaces ibéricas diurnas son aves del orden Falconiformes con plumaje críptico, garras fuertes y afiladas, un pico curvo y afilado, y una visión aguda. A diferencia de las rapaces nocturnas, las diurnas necesitan más luz y tienen hábitos diferentes. En la península ibérica, hay diversas especies de rapaces diurnas, cada una con sus propias peculiaridades ecológicas: Buitres, Águilas, Ratoneros, Milanos, Aguiluchos, Azores, Gavilanes, Halcones y Cernícalos.

Sin embargo, estas aves enfrentan diversas amenazas, por lo que es crucial trabajar en su conservación. La destrucción y alteración del hábitat debido al desarrollo turístico, la construcción de infraestructuras y la intensificación de las actividades agrícolas pueden llevar a la pérdida de sus hogares naturales. Muchas aves mueren o resultan heridas al chocar con líneas eléctricas o al electrocutarse en ellas. El uso indiscriminado de venenos, pesticidas y otros contaminantes puede tener efectos nefastos en las poblaciones de estas aves. Además, el cambio climático puede alterar sus patrones migratorios y de alimentación. 

Aquí os dejo una maravillosa lámina que os puede servir para identificarlas en vuelo:

miércoles, 4 de diciembre de 2013

EL AZOR: VELOCIDAD Y PRECISIÓN TODO EN UNO

En esta ocasión os traigo un espectacular video del Smithsonian Channel, donde se puede ver la destreza, habilidad, precisión y velocidad con la que se desenvuelve un Azor en la espesura forestal.

Nada que envidiar tiene nuestro Azor Común a este Azor Africano, esa rapaz que una vez hace mucho tiempo nos describiría con su voz profunda y penetrante el gran Félix Rodríguez de la Fuente como el Príncipe de las Rapaces.